top of page

R e s t a u r a n t e   L a   U v a

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comensales locales, nacionales y extranjeros visitan La Uva desde hace 70 años, cuando la señora Uvaldina comenzó este negocio, que en un inicio estaba ubicado en la carrera séptima. Luego se desplazó a su localización actual, donde lleva 35 años deleitando a los clientes con lo mejor de la comida típica suachuna, “El restaurante es un legado de la señora Uvaldina, o de la abuela como le decimos; llevamos setenta años de tradición, y vamos en la cuarta generación”.

La Uva es una oda a los antepasados, quienes vieron en el arte de la preparación de alimentos la excusa perfecta para no olvidar de dónde venimos, un homenaje a esas historias que se tejen detrás de la comida, y una celebración a las costumbres de un pueblo que por medio de la gastronomía busca su identidad. Al hablar de este lugar, es inevitable no hacer énfasis en la importancia que tiene para la cultura de Suacha, ya que ha marcado a toda una generación, por ejemplo, clientes que aún hoy, acuden sin falta a su cita con un pasado que se niega a desaparecer.

Al degustar la tradicional picada de la señora Uva, usted podrá deleitarse con los ingredientes propios de la región, y de nuestra variada cocina colombiana: lomo, rellena, longaniza, plátano, gallina, papas criollas, pezuña, hígado, bofe y costilla. Además podrá disfrutar de un elemento adicional, el cariño de los propietarios y empleados por su labor, y la relación cercana de los compradores con la comida, aquí todos viven felices, manifiesta Sofía “La gente es muy dada a nosotros, y nosotros claramente, somos muy dados a ellos. Lo que yo mas amo es La Uva, porque me ha dado para sobrevivir a mí, a mis hijos y primordialmente a mis empleados, que los considero una familia”.

Si pregunta por la especialidad de la casa, la sopa de arroz con menudo es la respuesta, es el plato más representativo junto con la rellena, y es que visitar dicho establecimiento, y no degustar alguna de estas dos delicias, es no haber pasado realmente por La Uva. Entre otras curiosidades que se entretejen, es la visita de clientes nacionales y extranjeros, que cuando tienen la oportunidad de venir a Suacha no dudan en probar lo que el piqueteadero les ofrece, por ejemplo turistas norteamericanos que son casados con gente colombiana, vienen a probar por primera vez la rellena.  También ocurre el caso contrario, algunos prefieren llevar los productos a sus ciudades natales o países de residencia, “Hay una señora que lleva mis preparaciones a los Estados Unidos, de verdad es increíble pensarlo”, manifiesta Sofía Rodríguez.

Por estas y otras razones, es que La Uva ha marcado un capítulo importante en la historia de la gastronomía tradicional del municipio de Suacha, es necesario entonces, la preservación de todas estas manifestaciones culinarias, que definen buena parte de las formas de ser de un lugar que respira cultura en todos sus rincones.

Es uno de los piqueteaderos autóctonos del municipio de Suacha, siendo de los primeros en incursionar en el mercado de la rellena, así lo afirma Sofía Rodríguez, una de las propietarias del local, “La Uva tiene fama por su rellena, lo dicen los clientes”. Al ingresar, el consumidor es recibido por la cálida atención de  sus dueños, y por bandejas cargadas de morcilla, diversos alimentos agolpados en las ventanas, como: la gallina, la longaniza, papas criollas y plátanos, que seducen el paladar de quienes llegan al lugar.

bottom of page